
Para hacer la colchoneta seguí estas medidas:
Los materiales que necesité:
- Dos cortes de tela de estas medidas, de igual o diferente estampado (yo las puse diferentes ya que después queda prácticamente reversible)
- Dos cremalleras de 65cm de las que se abren completamente (como las de los abrigos o chaquetas)
- Snaps o botones
En la parte de arriba le he puesto unos snaps para formar la capuchita:
En más detalle:

Aunque la verdad, no se si realmente la utilizaré... también se pueden poner unos botones y en lugar de ojales, coserle unas baguitas para pasarlos...
Para la parte de arriba del saco, lo que hice fue hacerlo rellenable, porque como la nena vendrá en entretiempo, tengo la opción de ponerle un relleno simple o doble...
Por la parte de dentro,a los pies, lleva una abertura por donde meter el relleno nórdico, lástima que no tengo fotito de esto, pero puedo hacerla más adelante si alguien necesita verlo...
Estas son las medidas:

Para la parte de arriba del saco, lo que hice fue hacerlo rellenable, porque como la nena vendrá en entretiempo, tengo la opción de ponerle un relleno simple o doble...
Por la parte de dentro,a los pies, lleva una abertura por donde meter el relleno nórdico, lástima que no tengo fotito de esto, pero puedo hacerla más adelante si alguien necesita verlo...
Estas son las medidas:

Materiales que necesité:
- 2 cortes de tela de las medidas anteriores (si las ponemos de diferentes estampados después queda reversible y tendremos dos modelitos)
- 2 snaps hembra y dos machos (también se pueden utilizar botones) para sujetar la parte que da la vuelta
- 2 cremalleras de 65cm de las que se abren completamente, así podremos quitar completamente la parte de arriba y dejar solo la colchoneta.
- 1 Relleno nórdico que cortaremos dándole la misma forma. (Yo corte uno de cuna que tenía dos de los gemelos, y me salieron dos, así que unidos con corchetes puedo utilizar uno o los dos juntos para cuando haga mucho frío)
En cada uno de los cortes, cortamos los cuadrados de 14cm y cosemos los dos lados que quedan. Esto hará que tengamos estas pinzas:
Una vez tenemos esta forma hecha ponemos las dos telas derecho con derecho y cosemos las partes de las cremalleras que corresponden con las de la colchoneta para poder unirlo a ella. Y luego un pespunte por todo el alrededor. Aquí no hay que preocuparse de dejar agujero para dar la vuelta si lo vas a hacer rellenable y ya has dejado una abertura, se gira por ahí.
Y ya está! Luego puedes hacer con los retales que te han sobrado un conejito como este:
Una vez tenemos esta forma hecha ponemos las dos telas derecho con derecho y cosemos las partes de las cremalleras que corresponden con las de la colchoneta para poder unirlo a ella. Y luego un pespunte por todo el alrededor. Aquí no hay que preocuparse de dejar agujero para dar la vuelta si lo vas a hacer rellenable y ya has dejado una abertura, se gira por ahí.
Y ya está! Luego puedes hacer con los retales que te han sobrado un conejito como este:

Además, he hecho unas bajeras
Estas son las medidas adaptadas para el colchón del capazo del bugaboo:

Un consejito es que no pongáis la goma que quede muy tirante o hará fuerza sobre el colchón doblándolo, aunque tampoco muy poca para que no se suelte y vaya sobre la carita del bebé que podría ser peligroso... en definitiva... la goma justa!
Espero que os guste y os sea útil!
___________________________________________________________________________
Añado la foto de la obertura:
En estas fotos el saco está sin el relleno.
Con el mismo patrón, antes de coser las pinzas, doblas un trozo y planchas para que se quede la forma (primero lo remallé para que no se deshilachara). Cortas un trocito del mismo ancho y del largo hasta llegar a completar los 14cm, hacemos dobladillo (yo remalle y doble sin más) y lo superponemos por debajo, lo hilvanas o lo sujetas con agujas y cuando vas a coser la pinza se cose todo junto
Espero que os guste y os sea útil!
___________________________________________________________________________
Añado la foto de la obertura:
En estas fotos el saco está sin el relleno.
Con el mismo patrón, antes de coser las pinzas, doblas un trozo y planchas para que se quede la forma (primero lo remallé para que no se deshilachara). Cortas un trocito del mismo ancho y del largo hasta llegar a completar los 14cm, hacemos dobladillo (yo remalle y doble sin más) y lo superponemos por debajo, lo hilvanas o lo sujetas con agujas y cuando vas a coser la pinza se cose todo junto
______________________________________________
Todos los derechos reservados; los textos e imágenes son propiedad del autor de este tutorial. Este tutorial participa en el CONCURSO DE TUTORIALES de Kubaloo, registrado en SAFE CREATIVE, mayo 2012.