jueves, 26 de diciembre de 2013
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Taller / cata con la calidad "Woolly" de DMC
Os dejamos algunas fotos de los ratos tan buenos que pasamos experimentando con Woolly, haciendo ochos, gorros, cuellos, probando con un cabo, con dos, con tres... charlando con café y pastas... en fin, gracias a todas las que pudisteis venir... repetiremos :))))
miércoles, 11 de diciembre de 2013
LA GACETA TEJERIL - NÚMERO 3 - DICIEMBRE 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
KUBALOO en SALESAS DOLCE VITA !!!
Un nuevo concepto de shopping: Salesas Dolce Vita
El
Ayuntamiento de Madrid, en
colaboración con Marie Claire y Acotex,
se unen para lanzar la primera edición de “Salesas
Dolcevita”, un evento diferente,
urbano y divertido que te invita a disfrutar de los pequeños placeres de la
vida en uno de los barrios más alternativos de la ciudad de Madrid: el barrio
de Las Salesas.
Galerías de arte, firmas internacionales,
tienditas con encanto, panaderías de lujo, rincones escondidos... Y sobre todo
moda. Así es el Barrio de Las Salesas. Un barrio que ha conseguido convertirse
en una de las principales áreas comerciales de la ciudad de Madrid. Un barrio
donde el shopping no es sólo shopping y donde el espíritu bohemio invita a
perderse por sus calles y a compaginar la experiencia de comprar con otros
placeres cotidianos.
Acércate los días 6 y 7 de Diciembre a
la zona y descubre todas las sorpresas que las más de 80 tiendas participantes han preparado para la ocasión. Las calles
vestirán sus mejores galas y los comerciantes del barrio sacarán a sus calles
su interpretación de la
“Dolce Vita ”: talleres, música, degustaciones de productos,
decoraciones especiales, promociones, descuentos… y mucho más.
Marie
Claire habilitará un espacio propio en el corazón del
barrio, la Plaza de las Salesas,
donde invitará a todos los paseantes por la zona a disfrutar de los placeres
propios de un fin de semana: un mercado lleno de puestos originales, actividades
infantiles, talleres de manualidades y artesanía, experiencias gastronómicas y
un gran escenario con música y teatro en directo.
Agenda de actividades Plaza de Salesas:
Durante
los dos días, en horario de 11h00 a 21h00, descubre los puestos que hemos
preparado en nuestro mercado urbano “Marie Claire Market”. Visita el increíble
puesto que Cosmen & Keiless ha preparado para poder disfrutar de la
siguiente agenda de actividades en nuestro espacio de relax: dulces, bebidas
calientes, panes y ¡mucho más!
Viernes 6
Mañana (a partir de las 11h00): Música Ambiente
by Andrew Cherry Pie
12:00 - 13:00 Taller “Decoración Navideña”
– By Ana Fernández y Juana
13:30 - 14:30 Taller “Tejer con las manos”
16:00 - 17:00 Contenido infantil
16:00 - 17:00 Taller “ Scrapbooking para
hacer la postal de Navidad”
17:30 - 19:30 DJ Tupper disc
18:00 - 19:00 Taller “Monstruos de fieltro
navideño” – By Costumini
20:00 - 21:00 Concierto de Lucía Scansetti
Sábado 7
Mañana (a partir de las 11h00): Música Ambiente
by Tupperdisc
12:00 - 13:00 Taller de “Decoración
Navideña” - By Ana Fernández y Juana
13:30 - 14:30 Taller “Creatividad infantil”
– By LaMarimorenaCreativos
16:00 - 17:00 Contenido infantil
16:00 - 17:00 Taller “Adornos navideños” –
By Kubaloo
17:30 - 19:30 DJ Tupper disc
18:00 - 19:00 Taller “Pintar hojas” – By
Juana
20:00 - 21:00 Concierto de Lucía Scansetti
Guía de tiendas:
Mapa del evento:
martes, 19 de noviembre de 2013
TALLER GRATUITO / CATA DE LANA WOOLLY
Hola a todas :)))
Una entrada rápida para anunciar este taller gratuito para realizar una "cata" de la calidad Woolly (100% merino superwash) en una increíble gama de colores.
Habrá dos talleres simultáneos, uno para principiantes, para el que sólo será necesario saber montar puntos y hacer punto del derecho y en el que se realizará un precioso cuello de punto bobo
Para realizar el taller para iniciadas será necesario saber montar puntos, punto del derecho y punto del revés y aprenderemos a hacer un precioso gorro de ochos...
Es una oportunidad fantástica para conocer esta maravilla de lana tan natural como fácil de cuidar y de tejer.
Si el día del taller te llevas 4 o más ovillos de lana Woolly te regalamos una de ellas en el color que más te guste.
Gracias a DMC por esta iniciativa y por facilitarnos el material y los patrones para realizar los talleres
Os esperamos!!!
KUBALOO
c/ Camino de Guadalix, 2
28750 San Agustín del Guadalix
91 848 95 07
domingo, 10 de noviembre de 2013
MY BOSHI... un gorro muy especial ♥
Hemos incorporado a nuestro abanico de productos MY BOSHI, un hilo especial para hacer gorros de ganchillo con un diseño muy actual y juvenil en un precioso y amplísimo colorido. Podéis ver toda la gama de colores en www.latiendadekubaloo.com.
Además, MY BOSHI (boshi = gorro en japonés) es la base del nuevo proyecto solidario ENGÁNCHATE de TEJIENDO FELICIDAD.
Vamos a tejer un montón de gorros con material cedido por DMC, firma que comercializa en España los materiales MY BOSHI (un millón de gracias por vuestra aportación) para hacerlos llegar a los niños de las plantas de oncología de diferentes hospitales para que puedan salir a jugar sin tener frío y además vestir sus cabezas con los colores y diseños que más se llevan.
Por un lado, una parte de los gorros se entregarán a través de JUEGATERAPIA, una fundación dedicada a recopilar consolas y juegos para repartirlas en los hospitales para que los niños de un sinfín de lugares de España puedan jugar y distraerse mientras se someten con paciencia a los duros tratamientos de quimioterapia.
También son promotores del proyecto EL JARDÍN DE MI HOSPI , para el que han estado recaudando fondos con el fin de construir una zona de juegos en la azotea del Hospital de La Paz en Madrid. Actualmente ya están en marcha con el segundo jardín en el Hospital 12 de Octubre, también en Madrid.
Por otro lado, Inés Stock, amiga y alumna de Kubaloo, en cuanto le comentamos esta iniciativa, ha promovido este proyecto en el Hospital Montepríncipe de Madrid y este próximo martes 12 de noviembre realizaremos nuestro primer Taller de Ganchillo MY BOSHI para mamás y chicos/chicas en este hospital. Estamos seguras de que será una experiencia maravillosa para todos.
Sólo queda dar las gracias, gracias, gracias a todas las personas que nos están ayudando a hacer posible el proyecto ENGÁNCHATE y, por supuesto, a DMC por aportar el material :))))
Además, MY BOSHI (boshi = gorro en japonés) es la base del nuevo proyecto solidario ENGÁNCHATE de TEJIENDO FELICIDAD.
Vamos a tejer un montón de gorros con material cedido por DMC, firma que comercializa en España los materiales MY BOSHI (un millón de gracias por vuestra aportación) para hacerlos llegar a los niños de las plantas de oncología de diferentes hospitales para que puedan salir a jugar sin tener frío y además vestir sus cabezas con los colores y diseños que más se llevan.
Por un lado, una parte de los gorros se entregarán a través de JUEGATERAPIA, una fundación dedicada a recopilar consolas y juegos para repartirlas en los hospitales para que los niños de un sinfín de lugares de España puedan jugar y distraerse mientras se someten con paciencia a los duros tratamientos de quimioterapia.
También son promotores del proyecto EL JARDÍN DE MI HOSPI , para el que han estado recaudando fondos con el fin de construir una zona de juegos en la azotea del Hospital de La Paz en Madrid. Actualmente ya están en marcha con el segundo jardín en el Hospital 12 de Octubre, también en Madrid.
Por otro lado, Inés Stock, amiga y alumna de Kubaloo, en cuanto le comentamos esta iniciativa, ha promovido este proyecto en el Hospital Montepríncipe de Madrid y este próximo martes 12 de noviembre realizaremos nuestro primer Taller de Ganchillo MY BOSHI para mamás y chicos/chicas en este hospital. Estamos seguras de que será una experiencia maravillosa para todos.
Sólo queda dar las gracias, gracias, gracias a todas las personas que nos están ayudando a hacer posible el proyecto ENGÁNCHATE y, por supuesto, a DMC por aportar el material :))))
miércoles, 6 de noviembre de 2013
TODOS LOS CURSOS JUNTOS... ASÍ ES MÁS FÁCIL
Os dejamos un calendario con los cursos que actualmente ofrecemos en Kubaloo
Para cualquier duda o consulta podéis escribir a cursos@kubaloo.com o llamar al 91 848 95 07
La descripción de los diferentes cursos la podéis encontrar en Cursos para niños y adultos y los monográficos y talleres semanales en Monográficos y talleres
Los sábados tenemos cursos especiales de punto y ganchillo NIVEL CERO PATATERO, para iniciarse y probar
Os esperamos!!!!
Para cualquier duda o consulta podéis escribir a cursos@kubaloo.com o llamar al 91 848 95 07
La descripción de los diferentes cursos la podéis encontrar en Cursos para niños y adultos y los monográficos y talleres semanales en Monográficos y talleres
Los sábados tenemos cursos especiales de punto y ganchillo NIVEL CERO PATATERO, para iniciarse y probar
Os esperamos!!!!
miércoles, 23 de octubre de 2013
Nuevos cursos, nuevos talleres y horarios
Ya hemos terminado de organizar todos los grupos que continúan del curso pasado y hemos añadido nuevos horarios, sobre todo de patronaje y de punto y ganchillo, por la demanda de plazas que hemos tenido.
Además de los cursos que ya teníamos (costura, punto y ganchillo, bolillos, patchwork, patronaje, minis en acción...) hemos añadido un fantástico curso de Bordados para recuperar las técnicas más tradicionales de bordado como el punto de cruz, el nido de abeja, la vainica.... y también un interesantísimo curso de Creatividad Textil para realizar adornos para la casa, customización de ropa y objetos cotidianos, regalos, decoración de mesas, reutilización y reciclaje… ambos a manos de Lilla Moreno, presentadora del programa de TV "Ideas Decorativas".
También hemos arrancado con los talleres y monográficos. Aquí os dejamos con los dos que hacemos esta semana: el viernes unos preciosos rosetones de ganchillo para decorar manteles, camisetas, como posavasos, etc. y el sábado un taller de punto nivel cero patatero para las que cojan las agujas por primera vez.
Estamos preparando ya unos maravillosos cursos para la época navideña, que seguramente os encantarán y de los que os pondremos la información en breve.
Tenemos muchos proyectos nuevos para este curso (exposiciones, colaboraciones, presentaciones de productos, tejidas solidarias y colaboraciones con diferentes hospitales y fundaciones)... de los que os iremos informando en el blog y en facebook.
Ya sabéis que podéis llamarnos para cualquier duda o consulta a los teléfonos
91 848 95 07 ó 91 623 76 18 y que estáis invitadas a pasaros cuando queráis por la tienda a mirar, a inspiraros, a consultar dudas o a tomaros un café :))))
c/ Camino de Guadalix, 2
28750 San Agustín del Guadalix
Os esperamos !!!

Además de los cursos que ya teníamos (costura, punto y ganchillo, bolillos, patchwork, patronaje, minis en acción...) hemos añadido un fantástico curso de Bordados para recuperar las técnicas más tradicionales de bordado como el punto de cruz, el nido de abeja, la vainica.... y también un interesantísimo curso de Creatividad Textil para realizar adornos para la casa, customización de ropa y objetos cotidianos, regalos, decoración de mesas, reutilización y reciclaje… ambos a manos de Lilla Moreno, presentadora del programa de TV "Ideas Decorativas".
También hemos arrancado con los talleres y monográficos. Aquí os dejamos con los dos que hacemos esta semana: el viernes unos preciosos rosetones de ganchillo para decorar manteles, camisetas, como posavasos, etc. y el sábado un taller de punto nivel cero patatero para las que cojan las agujas por primera vez.
Estamos preparando ya unos maravillosos cursos para la época navideña, que seguramente os encantarán y de los que os pondremos la información en breve.
Tenemos muchos proyectos nuevos para este curso (exposiciones, colaboraciones, presentaciones de productos, tejidas solidarias y colaboraciones con diferentes hospitales y fundaciones)... de los que os iremos informando en el blog y en facebook.
Ya sabéis que podéis llamarnos para cualquier duda o consulta a los teléfonos
91 848 95 07 ó 91 623 76 18 y que estáis invitadas a pasaros cuando queráis por la tienda a mirar, a inspiraros, a consultar dudas o a tomaros un café :))))
c/ Camino de Guadalix, 2
28750 San Agustín del Guadalix
Os esperamos !!!

viernes, 13 de septiembre de 2013
Vuelta al cole y nueva convocatoria del Curso de Patronaje Infantil
...Vuelta al Cole!!!!
Qué placentero es poder retomar la normalidad y la rutina después de unas divertidas y merecidísimas vacaciones... atrás dejamos la playa, la montaña y las excursiones y damos la bienvenida al orden y, quizás, a un poco de tiempo para "estudiar"...
Aquí os dejamos nuestra propuesta
EL CURSO DE PATRONAJE INFANTIL A DISTANCIA
10 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
El curso comienza el día 16 de septiembre de 2013, tiene una duración total de 3 trimestres (básico, intermedio y avanzado) y su temario incluye todos los aspectos del patronaje infantil: dibujo de patrones base, transformaciones, industrialización, interpretación de modelos, patrones a medida...)
Haciendo clic AQUÍ o en el título "Curso de Patronaje Infantil a Distancia" que aparece debajo de la cabecera del blog encontraréis toda la información sobre este curso (temario, precios, inscripción, funcionamiento...)
...cómo surgió...
Una de las cosas que más me ha animado a diseñar y ofrecer este curso, además de la evidente demanda, es que cuando yo decidí estudiar Patronaje Industrial y Escalado no encontré ningún lugar en el que poder especializarme en prendas infantiles, sin tener que estudiar también el temario completo de señora y caballero. También me parecía imprescindible ofrecer la opción de acceder al curso a aquellas personas que por su trabajo o situación geográfica no pueden acudir a nuestros cursos presenciales. La buena y extensa experiencia acumulada en nuestras clases de máquina de tejer por videoconferencia dio el resto...
Os dejo aquí, pues, este curso que sin duda nos hará pasar muchos momentos divertidos y a vosotras os dará la oportunidad de dar un paso hacia delante en vuestros respectivos proyectos, ya sean personales o profesionales.
No dudéis en escribirnos a cursos@kubaloo.com para cualquier consulta o aclaración.
También quiero desde aquí felicitar a todas nuestras alumnas del Curso de Patronaje Infantil a Distancia que están terminando ahora el primer módulo, el segundo módulo y el tercer módulo por su excelente esfuerzo, trabajo y progreso ... :)
Os espero!!!
martes, 18 de junio de 2013
LA GACETA TEJERIL - NÚMERO 2 - JUNIO 2013
Hola, hola
Aquí os dejamos el segundo número de La Gaceta Tejeril, con nuevos contenidos e información interesante sobre los próximos eventos en los que participa Kubaloo: EXPOTIENDAS en San Agustín del Guadalix y un Urban Knitting el 21 de junio a las 20 horas para forrar el árbol en la Plaza del Olivo y las farolas a la entrada del recinto...
Sin más, os deseamos feliz lectura :)))
Haz click sobre la imagen de la revista si quieres verla más grande.
Aquí os dejamos el segundo número de La Gaceta Tejeril, con nuevos contenidos e información interesante sobre los próximos eventos en los que participa Kubaloo: EXPOTIENDAS en San Agustín del Guadalix y un Urban Knitting el 21 de junio a las 20 horas para forrar el árbol en la Plaza del Olivo y las farolas a la entrada del recinto...
Sin más, os deseamos feliz lectura :)))
miércoles, 22 de mayo de 2013
NOVEDAD: Patroneo Key - APLICACIÓN DE PATRONAJE ASISTIDO POR ORDENADOR
Tenemos una gran noticia para nuestras clientas y alumnas:
Desde este instante podéis comprar en nuestra tienda online la aplicación PATRONEO KEY con un interesante descuento del 20% hasta el día 15 de junio 2013. Nuestras alumnas del Curso de Patronaje Infantil a Distancia disfrutarán de un 50% de descuento sobre el precio.
Os dejamos con la descripción completa del programa:
Patroneo Key es un programa vertical que utiliza como plataforma AutoCAD y que automatiza todas las tareas del patronaje industrial y a medida de cualquier tipo de prenda de vestir: creación y digitalización de patrones, transformaciones y escalados u obtención de tallas.
La versión Patroneo Key Estudiantes es adecuada para estudiantes de patronaje y aficionadas a la costura, así como profesionales de la confección a pequeña escala, ya que se trata de una versión completamente funcional y con todas las herramientas de Patroneo Key, salvo las opciones de Marcada.
La versión Patroneo Key Profesional es adecuada para pequeños talleres y empresas de confección, patronistas profesionales, etc. ya que incorpora todas las funciones de Patroneo Key, incluidas las opciones de Marcada
Patroneo Key es una aplicación vertical para AutoCAD® que proporciona un conjunto de funciones y herramientas específicas para la creación, el trazado y el tratamiento de patrones para prendas de vestir, tanto para la confección industrial como para la confección a medida.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
- Creación de patrones por digitalización y/o dibujo.
- Inserción de datos, piquetes, lineas auxiliares, contornos interiores, márgenes de costura automatizados, marcas y taladros.
- Escalados proporcional, diferencial y automático, para la obtención de diferentes tallas a partir de uno o varios patrones iniciales.
- Transformaciones y variaciones de patrones.
- Gestión de bibliotecas de patrones base.
- Importación y exportación de patrones y datos.
- Compensación de encogimiento para tintado en prenda.
- Herramientas para la marcada manual, detección automática de colisiones, informe, rendimientos, ajustes, etc. para la producción *
- Conectividad con dispositivos standard (tableros digitalizadores, plotters de impresión y corte,etc.)
- Manejo fácil e intuitivo, incluye completo manual de usuario y un tutorial de aprendizaje con ilustraciones.
* No disponible en la versión Patroneo Key Estudiantes
MÓDULOS ADICIONALES (disponibles como ampliación del programa, se venden por separado)
- Módulo para la marcada automática: encaje automático de los patrones en el trazo.
- Módulos para la automatización de patrones base de señora, caballero e infantil.
- Módulo de sistema de ayuda de tablas de medidas de señora, caballero e infantil.
- Módulo de bocetos planos para la posterior inclusión de esquemas técnicas de las prendas en la ficha técnica.
PERFILES DE USUARIO
Patronistas, sastres, modistas, talleres de confección y empresas de producción textil, estudiantes de moda y patronaje, aficionadas a la costura
Antes de instalar Patroneo 3.2 es necesario tener AutoCAD 2000, 2000i,
2002, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 ó 2009 en Español correctamente
instalado en su ordenador. Para instalar AutoCAD siga las instrucciones
del Manual de Instalación de AutoCAD.
Windows Vista: si su sistema operativo es Windows Vista, únicamente
podrá utilizarlo con AutoCAD 2007 a 2009.
REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN
Antes de instalar Patroneo Key es necesario tener AutoCAD 2000, 2000i, 2002, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 ó 2009 en Español correctamente instalado en el ordenador. Para instalar AutoCAD siga las instrucciones del Manual de Instalación de AutoCAD.
Windows Vista: los usuarios del sistema operativo Windows Vista, únicamente podrán utilizar Patroneo Key con AutoCAD 2007 a 2009.
NOTA IMPORTANTE
PATRONEO KEY SE ENTREGA COMO PRODUCTO DESCARGABLE, POR LO QUE NO TIENE GASTOS DE ENVÍO.
TRAS LA COMPRA, SE ENVIARÁ UN ENLACE PARA PODER DESCARGAR EL PRODUCTO.
UNA VEZ INSTALADA LA APLICACIÓN, EL USUARIO DEBERÁ ENVIAR EL CÓDIGO DE INSTALACIÓN PARA RECIBIR LA CLAVE DE ACTIVACIÓN DE LA LLAVE DE PROTECCIÓN.
Para disfrutar de tu descuento de alumna deberás solicitar tu cupón descuento escribiendo a cursos@kubaloo.com antes de realizar la compra. Esta oferta queda limitada a alumnas matriculadas con pago trimestral en el curso y una vez dadas de alta en el mismo.
lunes, 13 de mayo de 2013
LA GACETA TEJERIL - NÚMERO 1 - MAYO 2013
Llevábamos ya algún tiempo intentando dar forma a un vehículo de comunicación físico (aquí en su versión online y descargable en pdf) para informaros de todas las actividades que vamos organizando, ofreceros ideas y sugerencias para hacer, compartir cosas que encontramos en la web, en definitiva, estar en contacto con todas las personas amantes del punto, ganchillo, costura, patronaje, patchwork, bolillos y demás labores, hasta que finalmente ha nacido nuestra “Gaceta Tejeril”.
Esperamos que os guste :)
jueves, 2 de mayo de 2013
Abierto el plazo de matriculación para el Curso de Patronaje Infantil a Distancia
PLAZO DE MATRICULACIÓN PARA
EL CURSO DE PATRONAJE INFANTIL A DISTANCIA
2 DE MAYO AL 31 DE MAYO DE 2013
El curso comienza el día 3 de junio 2013, tiene una duración total de 3 trimestres (básico, intermedio y avanzado) y su temario incluye todos los aspectos del patronaje infantil: dibujo de patrones base, transformaciones, industrialización, interpretación de modelos, patrones a medida...)
Haciendo clic AQUÍ o en el título "Curso de Patronaje Infantil a Distancia" que aparece debajo de la cabecera del blog encontraréis toda la información sobre este curso (temario, precios, inscripción, funcionamiento...)
...cómo surgió...
Una de las cosas que más me ha animado a diseñar y ofrecer este curso, además de la evidente demanda, es que cuando yo decidí estudiar Patronaje Industrial y Escalado no encontré ningún lugar en el que poder especializarme en prendas infantiles, sin tener que estudiar también el temario completo de señora y caballero. También me parecía imprescindible ofrecer la opción de acceder al curso a aquellas personas que por su trabajo o situación geográfica no pueden acudir a nuestros cursos presenciales. La buena y extensa experiencia acumulada en nuestras clases de máquina de tejer por videoconferencia dio el resto...
Os dejo aquí, pues, este curso que sin duda nos hará pasar muchos momentos divertidos y a vosotras os dará la oportunidad de dar un paso hacia delante en vuestros respectivos proyectos, ya sean personales o profesionales.
No dudéis en escribirnos a cursos@kubaloo.com para cualquier consulta o aclaración.
También quiero desde aquí felicitar a todas nuestras alumnas del Curso de Patronaje Infantil a Distancia que están terminando ahora el primer módulo, el segundo módulo y el tercer módulo por su excelente esfuerzo, trabajo y progreso ... :)
Os espero!!!
sábado, 20 de abril de 2013
viernes, 12 de abril de 2013
martes, 9 de abril de 2013
Casita de Patchwork
Este mes tenemos dos MONOGRÁFICOS especialmente interesantes
El primero de ellos es para hacer esta preciosa CASITA DE PATCHWORK. El curso dura 6 horas y se celebra en tres viernes consecutivos. Incluye todo el material necesario. La casita tiene un tamaño real de aprox. 25 cm. Más información en el apartado de Monográficos y talleres
Además tenemos, también en tres viernes consecutivos un taller estupendo de 6 horas de duración de INICIACIÓN AL PATCHWORK para aquellas que quieran "probar" un poco esta técnica para valorar si les gusta.
También hay más información en Monográficos y talleres
Ambos cursos los imparte Cristina Villa, nuestra expertísima profesora de patchwork con la que es una delicia aprender a cortar y coser y con la que todo es facilísimo de hacer :)))
Las plazas son limitadas, por lo que es conveniente llamar para reservar plaza (91 623 76 18)
Os esperamos!!!!
El primero de ellos es para hacer esta preciosa CASITA DE PATCHWORK. El curso dura 6 horas y se celebra en tres viernes consecutivos. Incluye todo el material necesario. La casita tiene un tamaño real de aprox. 25 cm. Más información en el apartado de Monográficos y talleres
Además tenemos, también en tres viernes consecutivos un taller estupendo de 6 horas de duración de INICIACIÓN AL PATCHWORK para aquellas que quieran "probar" un poco esta técnica para valorar si les gusta.
También hay más información en Monográficos y talleres
Ambos cursos los imparte Cristina Villa, nuestra expertísima profesora de patchwork con la que es una delicia aprender a cortar y coser y con la que todo es facilísimo de hacer :)))
Las plazas son limitadas, por lo que es conveniente llamar para reservar plaza (91 623 76 18)
Os esperamos!!!!
lunes, 18 de marzo de 2013
Nuevo curso de ENCAJE DE BOLILLOS
Ya tenéis a vuestra disposición nuestro nuevo curso de ENCAJE DE BOLILLOS
Tenemos dos grupos: uno los martes de 12 a 14 horas y otro los jueves de 18 a 20 horas.
Para más información visita nuestro apartado Cursos para adultos y niños
La profesora es experta en todas las técnicas tradicionales y modernas de este precioso arte.
Para aquellas que quieran probar tenemos un monográfico el 21 de marzo, en el que en sólo dos horas aprenderemos a realizar una flor de encaje.
Os esperamos :)))
Tenemos dos grupos: uno los martes de 12 a 14 horas y otro los jueves de 18 a 20 horas.
Para más información visita nuestro apartado Cursos para adultos y niños
La profesora es experta en todas las técnicas tradicionales y modernas de este precioso arte.
Para aquellas que quieran probar tenemos un monográfico el 21 de marzo, en el que en sólo dos horas aprenderemos a realizar una flor de encaje.
Os esperamos :)))
domingo, 10 de marzo de 2013
Materiopedia - Tejidos - Seersucker
TEJIDOS - SEERSUCKER
DESCRIPCIÓN
El Seersucker es un tejido de algodón (algunas veces también con mezcla) de grosor medio utilizado en primavera y verano, en el que se combinan para tejer hilos con diferente capacidad de encogimiento. Una vez tejida, la tela se lava con lo que se produce un efecto arrugado.
Su nombre proviene de la expresión persa "shir o shekar" (leche y azúcar) probablemente por la similitud de la textura de las partes suaves y rugosas del tejido Seersucker con la textura suave de la leche y la granulada del azúcar.
Se fabrica en liso, a rayas y con cuadros, en este último caso también se conoce con el nombre de Gingham.
Inicialmente comenzó a fabricarse en combinaciones de blanco y azul y se hizo muy popular en la época colonial británica para confeccionar prendas en las colonias de climas cálidos como la India Británica. También se ha utilizado ampliamente en uniformes militares americanos, de echo, se mantiene la tradición del "Seersucker Thursday" (que se celebra el segundo o tercer jueves del mes de junio) en la que los senadores americanos se visten con trajes de este tejido para recordar la tradición sureña de llevar prendas de este tejido en verano.
En la actualidad está disponible en una gran variedad de tonos, casi siempre combinado con blanco o beige, aunque también podemos encontrarlo con estampados o en combinaciones de colores más atrevidas.
Su estructura rugosa permite que se forme una capa de aire entre la tela y la piel facilitando la disipación del calor y la circulación del aire, por lo que se convierte en un tejido ideal para las estaciones cálidas.
Es un tejido de alto coste y bajo beneficio por su baja velocidad de producción, por lo que sólo lo ofrece un número reducido de fabricantes.
PROYECTOS
Ideal para ropa de niños, vestidos, americanas, trajes, todo tipo de prendas de sport, así como para cortinas y decoración en general.
CORTE
Aunque en el proceso de fabricación la tela suele pasar por un proceso de lavado, siempre es recomendable lavar los tejidos de algodón antes de cortarlos. El manejo de la tela es fácil al no ser excesivamente fina.
CONFECCIÓN
Se utilizará una aguja normal (de 80) y una puntada media (3 o 3,5 mm).
Para coser se usará un hilo normal de algodón o poliéster.
Se puede utilizar la plancha para asentar las costuras mientras se cose, pero hay que tener en cuenta que las arrugas propias de este tejido reaparecen al lavarlo, salvo en los "falsos" Seersucker en los que la arruga se produce por aplicación de diferentes productos químicos. Lo más recomendable es realizar una prueba de planchado antes de comenzar a coser.
LAVADO Y CUIDADOS
El Seersucker se puede lavar a máquina como cualquier tejido de algodón, preferentemente en agua templada. No requiere plancha, lo que lo convierte en un tejido ideal para prendas infantiles o para ir de viaje.
DESCRIPCIÓN
El Seersucker es un tejido de algodón (algunas veces también con mezcla) de grosor medio utilizado en primavera y verano, en el que se combinan para tejer hilos con diferente capacidad de encogimiento. Una vez tejida, la tela se lava con lo que se produce un efecto arrugado.
Su nombre proviene de la expresión persa "shir o shekar" (leche y azúcar) probablemente por la similitud de la textura de las partes suaves y rugosas del tejido Seersucker con la textura suave de la leche y la granulada del azúcar.
Se fabrica en liso, a rayas y con cuadros, en este último caso también se conoce con el nombre de Gingham.
Inicialmente comenzó a fabricarse en combinaciones de blanco y azul y se hizo muy popular en la época colonial británica para confeccionar prendas en las colonias de climas cálidos como la India Británica. También se ha utilizado ampliamente en uniformes militares americanos, de echo, se mantiene la tradición del "Seersucker Thursday" (que se celebra el segundo o tercer jueves del mes de junio) en la que los senadores americanos se visten con trajes de este tejido para recordar la tradición sureña de llevar prendas de este tejido en verano.
En la actualidad está disponible en una gran variedad de tonos, casi siempre combinado con blanco o beige, aunque también podemos encontrarlo con estampados o en combinaciones de colores más atrevidas.
Su estructura rugosa permite que se forme una capa de aire entre la tela y la piel facilitando la disipación del calor y la circulación del aire, por lo que se convierte en un tejido ideal para las estaciones cálidas.
Es un tejido de alto coste y bajo beneficio por su baja velocidad de producción, por lo que sólo lo ofrece un número reducido de fabricantes.
PROYECTOS
Ideal para ropa de niños, vestidos, americanas, trajes, todo tipo de prendas de sport, así como para cortinas y decoración en general.
CORTE
Aunque en el proceso de fabricación la tela suele pasar por un proceso de lavado, siempre es recomendable lavar los tejidos de algodón antes de cortarlos. El manejo de la tela es fácil al no ser excesivamente fina.
CONFECCIÓN
Se utilizará una aguja normal (de 80) y una puntada media (3 o 3,5 mm).
Para coser se usará un hilo normal de algodón o poliéster.
Se puede utilizar la plancha para asentar las costuras mientras se cose, pero hay que tener en cuenta que las arrugas propias de este tejido reaparecen al lavarlo, salvo en los "falsos" Seersucker en los que la arruga se produce por aplicación de diferentes productos químicos. Lo más recomendable es realizar una prueba de planchado antes de comenzar a coser.
LAVADO Y CUIDADOS
El Seersucker se puede lavar a máquina como cualquier tejido de algodón, preferentemente en agua templada. No requiere plancha, lo que lo convierte en un tejido ideal para prendas infantiles o para ir de viaje.
viernes, 8 de marzo de 2013
Talleres y monográficos en Kubaloo
En nuestro nuevo apartado Monográficos y Talleres encontraréis actualizado día a día el programa de talleres y cursos monográficos que os ofrecemos en Kubaloo: punto, ganchillo, costura, patchwork, cartonaje, flores de tela, bolillos....
Para cualquier información podéis llamar al 91 848 95 07
Para cualquier información podéis llamar al 91 848 95 07
jueves, 7 de marzo de 2013
Estrenamos nuevo apartado en el blog... Cursos para adultos y niños
Buenos días!!!
En el apartado Cursos para adultos y niños encontraréis información actualizada sobre los diferentes cursos que ofrecemos con horarios, precios y grupos con disponibilidad de plazas.
Pronto también estrenaremos un apartado para colgar información sobre los monográficos y talleres...
Gracias por leernos :)))
En el apartado Cursos para adultos y niños encontraréis información actualizada sobre los diferentes cursos que ofrecemos con horarios, precios y grupos con disponibilidad de plazas.
Pronto también estrenaremos un apartado para colgar información sobre los monográficos y talleres...
Gracias por leernos :)))
jueves, 28 de febrero de 2013
Abierto el plazo de matriculación para el Curso de Patronaje Infantil
PLAZO DE MATRICULACIÓN PARA
EL CURSO DE PATRONAJE INFANTIL A DISTANCIA
26 DE FEBRERO AL 15 DE MARZO 2013
El curso comienza el día 4 de marzo 2013, tiene una duración total de 3 trimestres (básico, intermedio y avanzado) y su temario incluye todos los aspectos del patronaje infantil: dibujo de patrones base, transformaciones, industrialización, interpretación de modelos, patrones a medida...)
Haciendo clic AQUÍ o en el título "Curso de Patronaje Infantil a Distancia" que aparece debajo de la cabecera del blog encontraréis toda la información sobre este curso (temario, precios, inscripción, funcionamiento...)
...cómo surgió...
Una de las cosas que más me ha animado a diseñar y ofrecer este curso, además de la evidente demanda, es que cuando yo decidí estudiar Patronaje Industrial y Escalado no encontré ningún lugar en el que poder especializarme en prendas infantiles, sin tener que estudiar también el temario completo de señora y caballero. También me parecía imprescindible ofrecer la opción de acceder al curso a aquellas personas que por su trabajo o situación geográfica no pueden acudir a nuestros cursos presenciales. La buena y extensa experiencia acumulada en nuestras clases de máquina de tejer por videoconferencia dio el resto...
Os dejo aquí, pues, este curso que sin duda nos hará pasar muchos momentos divertidos y a vosotras os dará la oportunidad de dar un paso hacia delante en vuestros respectivos proyectos, ya sean personales o profesionales.
No dudéis en escribirnos a cursos@kubaloo.com para cualquier consulta o aclaración.
También quiero desde aquí felicitar a todas nuestras alumnas del Curso de Patronaje Infantil a Distancia que están terminando ahora el primer módulo, el segundo módulo y el tercer módulo por su excelente esfuerzo, trabajo y progreso ... :)
Os espero!!!
martes, 26 de febrero de 2013
De vuelta...
... estoy de vuelta...
Tras un paréntesis de obligado cumplimiento (bastante más extenso de lo que yo hubiese deseado) parece que finalmente puedo volver a retomar mis "quehaceres" de una forma más o menos normal.
Volvemos con una nueva edición de nuestro Curso de Patronaje Infantil, con más entradas que iremos publicando en todos los apartados de nuestro blog (Chuletario, Materiopedia, etc.), información sobre materiales y productos nuevos en nuestra tienda online, un estupendo Concurso que anunciaremos en breve y, sobre todo, información semana a semana de los cursos, talleres, monográficos, exposiciones y otras actividades que se realizan en Kubaloo.
Pido disculpas por aquellos asuntos que se han podido quedar en el tintero en estas últimas semanas, quedo encargada de arreglar los "flecos" pendientes y os doy las gracias por vuestra paciencia y comprensión.
Saludos, hoy con muchas sonrisas :))))))))
Katrin
Tras un paréntesis de obligado cumplimiento (bastante más extenso de lo que yo hubiese deseado) parece que finalmente puedo volver a retomar mis "quehaceres" de una forma más o menos normal.
Volvemos con una nueva edición de nuestro Curso de Patronaje Infantil, con más entradas que iremos publicando en todos los apartados de nuestro blog (Chuletario, Materiopedia, etc.), información sobre materiales y productos nuevos en nuestra tienda online, un estupendo Concurso que anunciaremos en breve y, sobre todo, información semana a semana de los cursos, talleres, monográficos, exposiciones y otras actividades que se realizan en Kubaloo.
Pido disculpas por aquellos asuntos que se han podido quedar en el tintero en estas últimas semanas, quedo encargada de arreglar los "flecos" pendientes y os doy las gracias por vuestra paciencia y comprensión.
Saludos, hoy con muchas sonrisas :))))))))
Katrin
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)