Buenas J
Estamos una semana más por aquí y esta vez vamos a dejar las
agujas a un lado solamente un ratito, que no cunda el pánico, para dedicar
tiempo este verano a la lectura.
Como comentábamos la semana pasada el verano es el momento
del año cuando más tiempo tenemos para dedicarnos a las cosas que nos gustan, y
entre esas cosas muchas de nosotras tenemos la lectura.
Hoy os vamos a recomendar algunos títulos que podréis
disfrutar entre punto y punto, mientras tomáis el sol en la playa o la piscina
y os tomáis algo fresquito.
Nada,
de Carmen Laforet: es una de las novelas clásicas escrita por mujeres, fue
ganadora del Premio Nadal en 1944.
Patria,
de Fernando Aramburu: es una novela muy conocida y recomendad. Tiene como
telón de fondo el tema del terrorismo de ETA. A través du un asesinato nos
narra la vida de dos familias.
Jane
Eyre, de Charlotte Brontë: es una lectura muy recomendada para todas las
lectoras, ya que a través de sus páginas nos retratan perfectamente la sociedad
de la época victoriana.
El
baile de las luciérnagas, de Kristin Hannah: este libro es la
representación escrita de la amistad. En esta novela conoceremos la historia de
amistad que se va forjando entre Kate y Tully.

Forastera,
de Diana Gabaldon: es una saga y podría ser única lectura del verano, si
después de leer este primer libro no sois capaces de esperar para devorar los
demás que la componen.
Frankenstein,
de Mary Shelley: es un clásico que si no lo habéis leído ya estáis
tardando. En esta obra maestra la autora nos hace una reflexión intensa sobre
la moral científica y la relación entre el hombre y Dios en su época.
Diez
negritos, de Agatha Christie: es una de las novelas más conocida de la
autora en la que, como es de esperar cuando hablamos Agatha Christie,
encontraremos mucho misterio y asesinatos.
La
mujer del viajero en el tiempo, de Audrey Niffenegger: en esta novela
conoceremos a Clare y Henry, una pareja
aparentemente normal, sino fuera porque él tiene una enfermedad muy peculiar
que lo impulsa a viajar en el tiempo.
Yo
soy Malala, de Malala Yousafzai: es un libro totalmente obligatorio para
todas las mujeres del mundo, en el que podemos encontrar verdaderos ejemplos de
mujeres luchadoras.
Matar
a un ruiseñor, de Harper Lee: es un clásico que nos narra la desigualdad
racial en América.
Ojos
azules, de Toni Morrison: en esta historia la autora nos presenta como se
unen el dolor de la inmigración con la lucha racial y las dificultades de
adaptación que se presentan en la vida de los que tienen que empezar una nueva
vida lejos de su hogar.
Orgullo
y prejuicio, de Jane Austen: es la novela más conocida de la autora y en
ella vemos perfectamente reflejada las relaciones y el papel que desempeñaban
las mujeres en la época victoriana.
Caperucita
en Manhattan, de Carmen Martín Gaite: es una fábula moderna del
conocidísimo cuento, en esta ocasión la autora nos cuenta la historia de Sara
Allen que tiene 10 años y su mayor sueño es viajar a Manhattan a llevar una
tarta a su abuela.
Espero que os animéis con alguno de los libros que os hemos
dejado, y que disfrutéis viajando y viviendo diferentes vidas y aventuras a
través de las páginas de un libro y sin moveros del sitio.
Dulce lectura :D
No hay comentarios :
Publicar un comentario